Seguidores

lunes, 17 de septiembre de 2012

lenguaje sensorial


CUESTIONARIO.

¿Qué es lo que me disgusta de lo que me sucede en mi entorno? 
En realidad, me disgustan los espacios con demasiada gente, mas aun si son espacios reducidos 

1. ¿Por qué tengo este problema, quién lo ha provocado? 
creo yo nadie tiene la culpa de que tenga claustrofobia, ni que me en gente, aunque en parte la sociedad tiene cierta culpa ya que ha habido un exceso de población el la ciudad  
2. ¿De qué manera me limita y qué puedo hacer para remediarlo? 
pues creo solo me limita en cuestión de trasporte ya que aveces prefiero caminar que estar e los trasportes publico más cuando es hora pico, en si yo solo no podría hacer mucho pero creo seria bueno  promover aun mas el uso de metodos anticonceptivos en el caso de adolescentes que tienen hijos a muy temprana edad 
3. ¿Cómo este problema me detiene para hacer lo que yo quiero?
pues como lo mencione antes solo me afecta en trasporte pero no tanto como para detenerme a hacer cosas que yo quiero 

4. ¿De quién es la culpa de que tengamos este problema?
carga mucho en los jóvenes que tienen relaciones sin protección en los últimos años
5. ¿Cuál es el peor momento en el que he experimentado este problema?
los momentos en donde he experimentado esto en una forma extrema ha sido en casi todas las tarde al regreso de mi escuela 
6. ¿Por cuánto tiempo lo he tenido? creo desde los 6 años, no me gustaban los lugares con mucha gente sobre todo cuando mi madre me obligaba a ir a mercados donde todos gritan empujan etc.7. ¿Qué es lo que quiero, realmente? (Asegúrate que está definido en términos positivos. Piensa más en lo que quieres que en lo que no desees).
lo que mas quiero en esta vida seria titularme como un INGENIERO.
8. ¿Qué verás y oirás cuando hallas logrado el objetivo? (Describe el objetivo con todos los detalles sensoriales, es decir, con todos los detalles de vista, oído, tacto, gusto y olfato). 
pues sentimentalmente alegría, pero sensorial mente a muchos como yo que cumplan sus metas fraces de felicitación, y convivencia con muchas personas (des afortunadamente).   
9. ¿Puede ser iniciado y mantenido bajo mi responsabilidad? (Cualquier objetivo debe ser iniciado, mantenido y promovido por ti. El objetivo escogido debe reflejar cosas en la que puedas influir personalmente).
claro todo el peso esta en mi en mi esfuerzo en la escuela y nunca rendirme 
10. ¿Tiene el propósito el tamaño adecuado? (Si es muy grande, pregúntate: ¿Qué es lo que me impide alcanzarlo? y convierte los problemas en pequeños objetivos, hazlo lo bastante pequeños y alcanzable).
creo yo si ya que gracias a eso me sustentare haciendo algo que me gusta 
11. Si es muy pequeño para motivarte, pregúntate: ¿Es parte de un objetivo superior?
para mi el llegar a poder ser un ingeniero es algo muy grande y me motiva a nunca tirar la toalla
12. ¿Por qué es importante para mí lograr este objetivo? 
sentirme a gusto con migo mismo y sobre todo seria una manera de demostrar que los sacrificios de mi madre han valido la pena 
13. ¿Cómo sabré cuando logre el objetivo?
 lo sabre no solo el día que tenga el titulo sino el día que tenga un lugar en alguna empresa reconocida mundial mente 
14. ¿Cuál es la evidencia? (Piensa en la evidencia de base sensorial que te permitirá saber que si has logrado lo que querías).
siete madures y el poder tener algo que no todos pueden tener 
15. ¿Dónde, cuándo, con quién lo quiero? 
Donde? en una empresa de microprocesadores como AMD o INTEL si no el la empresa de computadoras TOSHIBA, cuando? cuando este listo para entrar en alguna de las ya mencionadas, Con quien? Con personas de capacidades más altas que yo, para poder aprender de ellas y claro, superarme mucho mas/también con mi familia a un lado.

16. ¿En qué contexto? (imagínate el objetivo de la manera más específica posible).
Mi objetivo principal es tener un buen trabajo haciendo lo que me gusta, porque al hacerlo, lo hare bien.
17. Una vez identificado el contexto, pregúntate ¿Es psicológico el contexto escogido?
De alguna manera si, ya que hay personas que solo trabajan para obtener dinero Y NO POR QUE REALMENTE LE APASIONE O LES GUSTE LO QUE HACEN 
18. ¿Está basado en información sensorial?
Si, si tú haces algo que no te gusta, tus sentimientos serán siempre negativos. De lo contrario, siempre estarás de buen humor.
19. ¿Cómo el objetivo escogido afectará mis actividades y las actividades de otros? ¿Qué ganaré o perderé? 
no creo que el objetivo en si me afecta si no lo que me afectara sera cumplirlo, noches de descanso fiestas y tener una vida social muy activa sera un pequeño sacrificio, pero después sera lo contrario ganare un prestigio y social mente y familiarmente 
20. ¿Que ganarán o perderán otros? (Sopesa las consecuencias en tu vida y en tus relaciones si consiguieras el objetivo). 
tal vez otro perderá el lugar que obtenga pero lo obtendré gracias a mis abilidades 
21. Considera los sentimientos de duda que comiencen con un "sí, pero... ¿Qué consideraciones representan estos sentimientos de duda?
Tal vez , las inseguridades que de pronto surgen alrededor de las capacidades que poseo para ciertas cosas, independientemente de mi objetivo estas inseguridades deben debilitarse ya que para personas de mente débil, pueden repercutir fuertemente e impedir el logro de sus objetivos.
22. ¿Cómo podría cambiar mis objetivos para tenerlos en cuenta?
Cambiarlos no, ya que debo saber que ese es el punto máximo para obtener lo que quiero, y a su vez darle la importancia que se debe para que todo fluya de la mejor manera.
23. ¿Qué me detiene para lograr el objetivo deseado, ahora? (Identifica las creencias limitantes. Esta información tiene que estar basada en información y descrita sensorialmente).
tal vez que aun no sea lo suficiente mente capas como los que ya están en el lugar que anhelo 
24. ¿Cómo puedo empezar a lograr mi objetivo y cómo puedo mantenerlo?
Empezar por mentalizarme y hacer cosas a favor de ese objetivo, cosas que sean un apoyo y responsabilizarme, seguir un buen camino para llegar a ser un gran INGENIERO 

No hay comentarios:

Publicar un comentario